Es importante que nos tomemos esta responsabilidad social con seriedad y compromiso, y que durante estos días no nos juntemos ni siquiera en grupos pequeños.
Sugerimos a los padres conversar sobre el tema con sus hijos y alentarlos a hacer preguntas y expresar sus preocupaciones para que no tengan miedo sino conciencia sobre la importancia de cumplir con las indicaciones y las medidas de prevención.
Generemos en los hogares una conciencia de cuidado propio y de consideración por el prójimo.
Medidas de prevención
- Respetar el aislamiento preventivo.
- En caso de estar con personas con gripe usar barbijo y lavarse las manos luego de manipularlo.
- Tratar los alimentos con higiene.
- Evitar estar en contacto con enfermos de vías respiratorias.
- Toser y estornudar en el ángulo interior del codo o en pañuelos descartables y desecharlos.
- En caso de tener tos, fiebre u otros síntomas de resfrío, usar barbijo quirúrgico.
- Evitar saludar con beso o con la mano.
- Lavarse las manos con frecuencia y en profundidad con agua y jabón.
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
Más información
Para más información recomendamos acceder regularmente a los siguientes sitios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus